Observar e identificar fauna
Disfrutando de espectáculos como la berrea, aprendiendo en nuestras rutas micológicas y botánicas o fotografiando aves y otras especies del parque. También guiados para fotógrafos profesionales con o sin hide.
Uno de los espectáculos sonoros en el Alto Tajo es la Berrea del ciervo, te invitamos a disfrutarla con nuestras actividades, en ruta, con estrellas y con talleres didácticos con huellas, láminas, cuernas…Acompañados por nuestros guías intérpretes en las mejores zonas de observación y escucha.
Ornitología
Ofrecemos actividades desde el nivel de iniciación a talleres infantiles, rutas ornitológicas, observaciones especializadas o fotografía profesional (posibilidad hide).
Gracias a la excepcional biodiversidad que nos rodea, el birdwatching o avistamiento de aves, es una de las actividades con las que más disfrutaremos y aprenderemos sobre el terreno.
Gracias a nuestros guías, ofrecemos la posibilidad de acceder a puntos de observación sin causar ningún disturbio a la fauna que vamos a observar.
Especies representativas de nuestro entorno
• RAPACES: Las especies más representativas son rupícolas, dependiendo de la época podremos ver a algunas especies migratorias.
Buitre leonado y negro, Alimoche, Águila real, Águila perdicera, Búho real, Halcón peregrino, Águila culebrera y más especies a petición.
• FORESTALES Y PASERIFORMES: En cada tipo de ecosistema y de estación podremos observar distintos grupos de aves, desde las que habitan los bosques más frondosos a las que prefieren vivir en riberas fluviales o entre sabinas y parameras.
Azor, Pito real, Pico menor, Trepador azul, Agateador, Oropéndola, Mirlo acuático, Mirlo capiblanco, las cuatro especies de Zorzal, Escribanos, Herrerillos, Carboneros y muchas más especies.
• ESTEPARIAS: La riqueza de ecosistemas de la Comarca de Molina- Alto Tajo nos permite poder disfrutar de grupos de aves con vidas muy diferentes, como las aves esteparias.
Las Avutardas y sus espectaculares “ruedas” de cortejo. Los Cernícalos primilla, cada vez más escasos en nuestros cielos.
La Alondra Ricotí, “el ave invisible”, una de las aves más en peligro de Europa y que supone todo un reto para los ornitólogos más expertos.
PRÓXIMAMENTE: -HUMEDALES Y GRULLAS
Micología:
Rutas donde aprenderemos, de manera dinámica, sobre el desconocido mundo fungi. Conoceremos las diferentes especies de la zona, a identificarlas, curiosidades Cómo se recolectan correctamente y todo aquello que tiene que conocer cualquier setero.Actividad divertida donde os llevareis a casa todos los ejemplares recolectados. Con talleres seteros para los más peques. Actividad de primavera y otoño. (pago acotado de setas incluido)