Nuestros profesionales

Cuando nació Sentir El ALTO TAJO lo hizo pensando que podíamos construir un Ecoturismo en positivo, respetuoso con el medio, que cuente con el paisanaje y el patrimonio del territorio, que deje los destinos mejor que los encontró.

¿Por qué confiar en el equipo de SENTIR EL ALTO TAJO?

Porque amamos el entorno paradisiaco en el que vivimos y lo transmitimos a los que nos visitáis jugando con los 5 sentidos y enamorándoos a su vez de este entorno al que volveréis sin lugar a duda.

Porque somos guías de montaña y naturaleza, educadores ambientales, intérpretes del medio ambiente y patrimonio, monitores y directores de ocio titulados y en constante formación con muchos años de experiencia en el sector del turismo y el patrimonio natural, artístico, histórico y cultural de nuestro país.

Porque uno de nuestros pilares es la personalización de las actividades en función del grupo que las va a disfrutar. Todos somos diferentes y es por ello que planificamos la actividad conjuntamente con vosotros adaptándola a las edades, características, capacidades y preferencias que nos transmitáis.

Premio-regional-medio-ambiente-2022

Premio regional medio ambiente 2022

Pretendemos que os vayáis enamorados del Alto Tajo y de todas sus maravillas que os interpretaremos durante nuestras actividades. Con historias, talleres, aromas, gustos, sonidos y muchas sorpresas más.

Desde la Red Rural Nacional ( D.G de Desarrollo Rural, Innovación y Formación Agroalimentaria del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación) nuestro proyecto ha sido premiado e incluido en consecuencia en la promoción mediante publicación y piezas audiovisuales en YouTube y en la página web de la RRN como garante de Buenas prácticas de emprendimiento en el medio rural.

En el año 2021 nuestro proyecto fue premiado en primer lugar en la 1ª Edición de los Premios Mujer emprendedora de Guadalajara.
En el año 2022 recibimos una mención especial en los Premios regionales de Medio Ambiente de Castilla-La Mancha.

Todas nuestras actividades siguen la premisa del ECOTURISMO REGENERATIVO: Ecoturismo de co-creación entre las gentes del territorio que visitáis, y que defiende una forma sostenible de viajar y conocer otros lugares.

Su objetivo principal es que los visitantes tengan un impacto positivo en sus lugares de vacaciones, dejándolo mejor de lo que lo encontraron. Un concepto que va más allá del “no dañar” y que busca la regeneración y la revitalización activa del entorno, produciendo resultados positivos para las comunidades y las economías locales: la regeneración sostenible.

Gemma Roselló

Gemma Roselló Aparicio
  • Licenciada en Historia
  • Master Adaptación pedagógica.
  • Guía Intérprete de patrimonio y naturaleza.
  • Monitora y educadora medio ambiental.
  • Informadora turística local.
  • Monitora y directora de ocio.
  • Monitora Starlight.
  • Guía de montaña para personas con discapacidad.

Jose Jimenez

Jose jimenez
  • Guía de naturaleza.
  • Adiestrador canino.
  • Experto en reeducación de sentidos.
  • Guía de montaña para personas con discapacidad.

Sandra Cascales

Sandra Cascales Blanco
  • Graduada en Turismo.
  • Máster en Gestión del Turismo Ecológico y Sostenible.
  • Guía Intérprete de patrimonio y naturaleza.
  • Monitora y educadora ambiental.
  • Monitora Starlight.
  • Informadora Turística Local.
  • Guía de naturaleza en Espacios Protegidos y en Geoparques UNESCO.
  • Técnico en senderos homologados FDMCM.
  • Guía montañismo para ciegos básico.

Daina Jimenez Roselló

daina+perros-960w
  • Guía  de naturaleza
  • Monitora de ocio
  • Guía montañismo para ciegos básico